BETA
Sí, ya llegó él verano y con el un nuevo número de la revista online Occam's Razor (ROOR) con un atractivo formato webzine irresistible, y contenidos misteriosos... Si, amigos, aquí estamos una vez más... nunca acabamos de irnos del todo :). Esta vez hemos vuelto con un formato blog en el que iremos publicando los artículos según estén disponibles, con la esperanza de que las esperas entre los distintos números no se hagan tan largas.
Sigue Leyendo...
Este artículo iba a tratar sobre como utilizar un chip bastante güay para hacer proyectos super chulos. Lamentablemente, mientras preparaba el contenido de ese artículo, experimenté un montón de problemas haciendo funcionar el HW. Al final, resultó ser que, ese circuito, necesitaba un voltaje de 3.3V estable. La salida de mi conversor USB-Serie no era suficiente para alimentar el chip.... Así que nos construimos una fuente de alimentación de 3.3V simplemente para poder continuar con el otro artículo.
Sigue Leyendo...
Aquí está. Vuestra sección preferida no podía faltar. Este mes venimos con unos TRUQUIS bastante interesantes... Ya nos contaréis que os parecen
Sigue Leyendo...
Escribe y ejecuta tu programa C en una línea
Nuestro querido compilador gcc, dispone de un flag para leer el código a compilar desde la entrada estándar, en lugar de desde un fichero de texto. Así que esto nos permite compilar y ejecutar programas mú rápido.
$ gcc -xc - && ./a.out
#include <stdio.h>
int main(void) { printf ("%s", "Hola Mundo!\n");}
^D (CTRL + D)
Hola Mundo!
$
Como podéis ver más arriba, para terminar de escribir vuestro programa y ejecutarlo, tendréis que pulsar CTRL+D. Alternativamente podéis utilizar documentos "AQUÍ" ( :o... si, la traducción de "Here Documents" apesta).
Algo tal que así:
Aha!, el título te ha llamado la atención eh?. Bien. Pero debes saber que lo que estás a punto de leer no es el típico ClickBait, realmente te vamos a contar como hacer eso. Bueno, la verdad, es que lo que te vamos a enseñar es como instalar tus propias aplicaciones en tu router. Lo que tu instales ya es cosa tuya.
Sigue Leyendo...
Habéis oído hablar de una técnica conocida como Port Knocking. Algo así como Llamar a los Puertos, en lugar de Llamar a la puerta. La técnica consiste en habilitar el acceso a un servicio, enviando una secuencia especial de paquetes. En su concepto original, estos paquetes cambian la configuración del firewall para permitir el acceso a un determinado servicio, pero en general la idea se puede implementar de distintas formas.
Sigue Leyendo...
Cuantas veces habremos visto intrépidos astronautas flotando en el espacio, dentro o fuera de sus naves espaciales. Tropecientas verdad?. La gravedad cero mola, pero la microgravedad mola más!
Sigue Leyendo...
No todos necesitamos Oracle... la mayoría tampoco necesitamos mysql para la mayoría de nuestros programas, ni poder acceder a nuestros datos a través de la red. La mayoría de las veces un simple array de estructuras y un fichero de texto nos soluciona el problema... pero a veces... necesitamos solo un poquito más.
Sigue Leyendo...
Pensando en dominar el mundo?. Claro, quién no?. Una de las principales pasos para dominar el mundo es, como todo genio diabólico sabe, establecer una organización clandestina de secuaces con la que llevar a cabo tus maléficos planes.
Sigue Leyendo...
