import java.io.*;
public class loop {
public static void main (String[] args)
{
int i;
int[] a = new int[10];
for (i = 0; i < 10; i++) a[i] = 10 + i;
= 0;
i while (i < 10)
{
System.out.println (i + " -> " + a[i]);
++;
i}
System.out.println ("---------------------------\n");
do
{
--;
iSystem.out.print ( i + " -> " + a[i]);
if (i > 4)
{
System.out.println ();
continue;
}
System.out.println (" **");
if (i == 1) break;
} while (i > 0);
System.out.println ("---------------------------\n");
for (int v : a) System.out.println (v);
System.out.println ("---------------------------\n");
for (i = 0; i < 10; System.out.print (a[i++] + " "));
System.out.println ("");
}
}
Java es un lenguaje austero en lo que se refiere a escribir bucles.
Ofrece las mismas posibilidades que el lenguaje C y utilizando la misma
sintaxis. Bucles for
, while
y
do ... while
además de los comandos break
y
continue
.
Similar a C++, Java también ofrece una versión más concisa de
for
con la que recorrer arrays convenientemente. De hecho,
esta forma de for, la podemos utilizar sobre cualquier objeto que
implemente el interfaz Iterable
.
Podemos implementar bucles infinitos en Java de forma similar a como lo hacemos en lenguajes como C o C++. Estas son las formas más comunes:
while (true) {
// Repite para siempre
}
do {
// Repite para siempre
} while (true);
for (;;) {
// Repite para siempre
}
Java ofrece distintos tipos de iteradores en forma de clases y estructuras de datos más complejas que no vamos a discutir por el momento.
Resumen
- Java ofrce bucles
for
,while
ydo .. while
. - Java ofrece una versión de
for
que permite iterar arrays y colecciones. - Java ofrece las palabras clave
break
ycontinue
para controlar el flujo de los bucles
■
CLICKS: 532