Hola Mundo en Rust
SOLUCIONARIO
Hola Mundo en Rust
2024-08-04
Por
Occam's Razor

Continuamos con el primer capítulo del solucionario del programador GNU/Linux. En esta ocasión estudiaremos la estructura básica de un programa escrito en el lenguaje Rust
// No hay
// Comentarios multi-linea
// -\(oo)/-

fn main ()
{
    println! ("Hola Mundo!"); // Esto es un comentario
    println! ("{}", "Esta es una cadena de caracteres
que se extiende varias líneas");
}

Rust es otro lenguaje compilado relativamente reciente. Los ficheros fuente en Rust utilizan la extensión rs.

Rust recuerda bastante a C/C++, en la forma de terminar las instrucciones y agruparlas, usando el ; como separador y las llaves {} para agrupar instruccioners. También require de la definición de una función main para indicar el inicio del programa y utiliza los comentarios de una línea de C++, no siendo posible escribir comentarios de varias líneas.

SABIAS QUE…

Rust fue el primer lenguaje, además de C y ensamblador, en ser soportado para el desarrollo del kernel Linux. Google también anunció soporte para Rust dentro de su proyecto Open Source Android, como alternativa a C/C++. La infame microsoft también está considerando el lenguaje para resescribir partes de las librerías principales de Windows.

El lenguaje maneja sin problemas cadenas de caracteres que se extienden varias líneas.

El macro println! (los macros en Rust se identifican con un caracter ! al final del nombre) imprime añadiendo un retorno de carro. Como ya podéis imaginar, existe otro macro llamado print! que no añade el retorno de carro.

Para compilar y ejecutar nuestro programa utilizaremos los comandos:

    $ rustc hola
    $ ./hola

El lenguaje se presenta como una alternativa mejorada a C/C++, ofreciendo un rendimiento similar con funcionalidades más modernas como seguridad de tipado, evitar la necesidad de utilizar un recolector de basura y concurrencia.

SOY NOVATO..

println! no es una función sino un macro que nos simplifica imprimir cadenas en la salida estándar. Este macro se convierte en un determinado código durante el proceso de compilación. Vamos un macro

Rust nace como un proyecto personal de Graydon Hoare mientras trabajaba para Mozilla en 2006. El nombre del lenguaje parece proceder de una familia de hongos… El proyecto fué esponsorizado por Mozilla en 2009 y anunciado oficialmente en 2010, pero hasta 2012 no se liberó la primera versiión pre-alpha y la versión 1.0 no llegó hasta 2015. Eso sí, a partir de la versión 1, nuevas funciones se añaden en ciclos de 6 semanas.

Rust, es uno de los lenguajes más jóvenes que vamos a utilizar.

Rust ofrece su propio sistema de instalación. Podéis seguir la página oficial para obtener los detalles, de todas formas, la mayoría de las distribuciones ofrecen paquetes propios. Para distribuciones Debian, podéis instalarlo con el siguiente comando:

apt install rustc

Resumen

  • Lenguaje Compilado
  • Extension: rs
  • Terminador de líneas : ;
  • Agrupa instrucciones con : { instrucciones }
  • Comentarios multilinea : No soportados
  • Comentarios misma línea: //
  • Delimitador de cadenas: "cadena"
  • Puedes imprimir textos con println! (Añade retorno de carro)
  • Soporte cadenas múltilínea: Soportadas nativamente
  • No Soporta HERE-DOCS
  • Punto de Entrada: Función main

SOBRE Occam's Razor
Somos una revista libre que intenta explicar de forma sencilla conceptos tecnológicos y científicos de los que no podemos escapar. Al final, todo es más fácil de lo que parece!

 
Tu publicidad aquí :)