#!/usr/bin/php -f
<?php
/* Este es un comentario
de varias lineas */
echo "Hola Mundo\n";
echo <<<EOM
PHP soporta HEREDOCS y nos
permite generar cadenas de varias
lineas
EOM;
?>PHP es un lenguaje clásico que se originó en el mundo de las aplicaciones web, pero que hoy en día puede ser utilizado como un lenguaje de script de proposito general.
Los programas en PHP suelen utilizar la extensión
.php.
PHP coge lo mejor de C y Perl y los combina con mucho sentido… En otras palabras, si sabéis programar en C o Perl, entonces podéis estar programando en PHP en unas horas. Como podemos ver en el código de arriba, PHP define comentarios igual que C, y nos permite utilizar HEREDOCS para trabajar con textos multi-linea.
La instrucción echo, no añade un retorno de carro al
final de la cadena. En caso de que queramos que así sea, deberemos
añadir el caracter especial \n a nuestra cadena.
SABÍAS QUE
PHP toma su nombre del acrónimo recursivo PHP: Hypertext Processor en el más clásico estilo hacker de los viejos tiempos.
Podemos ejecutar este programa de la forma habitual para los lenguajes de script (os habéis fijado en el She bang! en la primera línea?).
$ php -f hola.php $ chmod +x hola.php $ ./hola.php
PHP fué originariamente desarrollado para escribir Páginas Web
Activas en el lado del servidor. En este sentido, el intérprete
trabaja como otros motores de páginas activas… lo que está entre
<?php ... ?> es interpretado como instrucciones del
lenguaje y todo lo demás simplemente se escribe en la consola… o en el
caso de las aplicaciones web, se envía al cliente. Teniendo esto en
cuenta, nuestro programa Hola Mundo, puede ser re-escrito
de esta forma:
#!/usr/bin/php -f
<?php
/* Este es un comentario
de varias lineas */
echo "Hola Mundo\n";
?>
PHP soporta HEREDOCS y nos
permite generar cadenas de varias
lineasSABIAS QUE
PHP junto con Visual Basic (ASP Active Server Pages) y Java (JSP Java Server pages) fueron y siguen siendo las principales tecnologías, para generar páginas web en el lado del servidor.
PHP comenzó su desarrollo en 1994 por Rasmus Lerdorf que escribió una serie de pequeños programas C utilizados a través del interfaz CGI (Common Gateway Interface) con los que podían generar contenido web dinámico. Lerdorf extendió estos programas para trabajar con formularios y conectar con bases de datos y llamo a esta implementación Personal Home Page/Forms Interpreter o PHP/FI.
Lerforf anunció el sistema en el grupo
comp.infosystems.www.authroring.cgi de usenet como
Personal Home Page Tools (PHP tools) Version 1.0 con el fin de
mejorar el proyecto. El proyecto comenzo a crecer a partir de ahí, y la
versión 2.0 vio la luz en 1997.
Tras esto, Zeev Suraski y Andi Gutmans, re-escribieron el parser lo que dio lugar a PHP 3. Es en esta versión en la que el lenguaje es renombrado como PHP: Hypertext preprorcessor. Unos años más tarde el núcleo del sistema fué re-escrito y en 1999 Zend Engine fue lanzado y así hasta nuestros días.
SOY NOVATO
Zend engine es el compilador y entorno de ejecución de PHP. En cierto modo,. podemos ver Zend Engine como el SDK Java que incluye un compilador que genera un código máquina (bytecodes) que luego una máquina virtual es capaz de ejecutar.
En 2000 PHP4 fue liberado junto con Zend Engine 1.0. El lenguaje ha seguido evolucionando desde este punto hasta nuestros días. En el momento de escribir este texto, estamos por la version 7.4
Resumen
- Lenguaje Interpretado y compilable a bytecode
- Extension:
php - Terminador de líneas :
; - Agrupa instrucciones con :
{ instrucciones } - Comentarios multilinea :
/* comentario */ - Comentarios misma línea:
// - Delimitador de cadenas:
"cadena" - Puedes imprimir textos con
echo(No añade retorno de carro) - Soporte cadenas múltilínea: Soportadas nativamente
- Soporta
HERE-DOCS - Punto de Entrada: Función
main
■
