Hola Mundo en C#
SOLUCIONARIO
Hola Mundo en C#
2024-08-10
Por
Occam's Razor

Continuamos el capitulo 1 del Solucionario del programador GNU/Linux con el lenguaje C#
// Esta es una línea de comentario
/* Este es un comentario
   de varias líneas */

class Program {
    static void Main(string[] args) {
    System.Console.WriteLine ("Hola Mundo"); // Un comentario
    System.Console.WriteLine (@"Este es un mensaje
de varias líneas de texto
en C#" );
    }
}

Los programas en C#, son como programas Java a los que se les ha cambiado el nombre de las palabras clave. Al igual que Java se compila en un código intermedio que el CLR (Common Language Runtime) puede manejar. CLR es el equivalente a la máquina virtual Java. Al igual que con los otros lenguajes que se compilan a código intermedio, es posible generar código nativo, si bien, en ese caso, perdemos la posibilidades de ejecución multiplataforma.

Los programas en C# utilizan la extensión .cs. Los binarios compilados suelen tener extensión .exe, que era la extensión de los programas en MS-DOS y Windows, principales sistemas operativos de la compañia que desarrollo este lenguaje, Microsoft.

SABIAS QUE

Originariamente el lenguaje se llamó COOL (C-Like Object Oriented Language), pero MicroSoft decidió cambiar el nombre cuando lo presentó oficialmente.

Como podemos ver, los comentarios se definen igual que en C y Java, y la estructura del programa es idéntica a la de la versión Java, pero cambiando System.out por System.Console y String por string.

C# utiliza la misma solución que Java para decidir si añadir un retorno de carro a la linea que imprimimos con Write, pero en lugar de utilizar el prefijo ln como casi todos los otros lenguajes que siguen este convenio, C# añade la palabra Line completa.

C# nos permite definir cadenas de caracteres multilinea, anteponiendo el caracter @ a la cadena, como podemos ver en el ejemplo.

C# y toda la plataforma .Net está fuertemente integrada en los sistemas operativos Windows. En otros sistemas operativos podemos utilizar el proyecto abierto mono para compilar y ejecutar nuestros programas C#. En derivados Debian lo podemos instalar con el siguiente comando.

$ sudo apt install mono-xsp

Una vez instalado el entorno podemos compilar y ejecutar nuestro programa de la siguiente forma.

$ mono-csc hello.cs
$ ./hello.exe

El origen de C# está íntimamente relacionado con el desarrollo del framework .Net. La primera versión de las librerías de clases de este entorno se desarrollaron con un compilador llamado Simple Managed C (SMC) puesto que las librerías de clases se implementaban en lo que MS denominó managed code…. en otras palabras… bytecodes. En Enero de 1999 Anders Hejlsberg lideró un grupo encargado de diseñar un nuevo lenguaje para la plataforma .Net. Ese lenguaje se llamo COOL (C-like Object Oriented Language o Lenguaje orientado a objetos como C). El nombre fue finalmente cambiado a C# cuando la plataforma .Net fue oficialmente anunciada en Julio de 2000.

Desde su inicio el lenguaje estuvo rodeado de mucha controversia por su parecido con Java. La verdad es que la primera versión de C# en aquel momento era como Java, pero con algunas palabras claves cambiadas. Desde entonces, tanto Java como C# han evolucionado y hoy en día la diferencia entre ambos es mucho más clara.

Resumen

  • Lenguaje Interpretado compilable a bytecode
  • Extension: cs
  • Terminador de líneas : ;
  • Agrupa instrucciones con : { instrucciones }
  • Comentarios multilinea : /* comentario */
  • Comentarios misma línea: //
  • Delimitador de cadenas: "cadena"
  • Puedes imprimir textos con System.Console.WriteLine (Añade retorno de carro)
  • Soporte cadenas múltilínea: @"cadena multilinea"
  • No Soporta HERE-DOCS
  • Punto de Entrada: Función Main

SOBRE Occam's Razor
Somos una revista libre que intenta explicar de forma sencilla conceptos tecnológicos y científicos de los que no podemos escapar. Al final, todo es más fácil de lo que parece!

 
Tu publicidad aquí :)